Estrategias competitivas y exportación de filete de pota congelada al mercado de China 2008-2014
Descripción del Articulo
En la actualidad, la pota es un alimento marino que tiene un gran atractivo comercial, esto se debe a su abundancia, ya que contiene gran cantidad de nutrientes, bajo contenido en grasas y elevado valor nutritivo por la abundancia de proteínas y colágeno en su composición. El Perú tiene grandes pote...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2718 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Exportación Estrategias Competitivas Mercado de China https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, la pota es un alimento marino que tiene un gran atractivo comercial, esto se debe a su abundancia, ya que contiene gran cantidad de nutrientes, bajo contenido en grasas y elevado valor nutritivo por la abundancia de proteínas y colágeno en su composición. El Perú tiene grandes potencialidades de extracción, lo cual lo hace muy atractivo, siendo de importancia económica, nutricional y social, para la población peruana. Por ello, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias competitivas y exportación de filete de pota congelada al mercado de China 2008 – 2014. La metodología empleada es de tipo descriptivo Correlacional, y de diseño no experimental, puesto que no existe manipulación de las variables, además se observaran antecedentes históricos y se consultaran fuentes secundarias. No se requirió hacer una distinción entre población, muestra y muestreo ya que los datos que hemos utilizado son datos ex post facto. Finalmente se pudo concluir que la investigación, reflejó que existe una relación entre las variable, ello expresado en la reducción del precio lo cual fue el efecto de la aplicación de la estrategia de liderazgo en costos, por eso es necesario que las empresas peruanas apliquen estrategias para poder internacionalizar sus productos con ventaja ya sea liderazgo en costos, enfoque de mercado entre otras con respecto a sus competidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).