Aplicación del método SMED para mejorar la productividad en el cambio de formato de la máquina tableteadora Fette en la empresa Farmacéutica Ac Farma S.A. Lima, 2020.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la aplicación del método SMED mejora la productividad en el cambio de formato de la máquina tableteadora Fette en la empresa farmacéutica Ac Farma S.A. Lima, 2020. La investigación tuvo un tipo de diseño cuasi-experimental, tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Onque, Jose Luis, Solis Jimenez, Isabel Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63000
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Gestión empresarial
Farmacias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la aplicación del método SMED mejora la productividad en el cambio de formato de la máquina tableteadora Fette en la empresa farmacéutica Ac Farma S.A. Lima, 2020. La investigación tuvo un tipo de diseño cuasi-experimental, tipo aplicada debido a que se determinó la mejora mediante la aplicación de diversos aportes teóricos, siendo explicativa debido a que se describe la situación de estudio y se trata de dar respuesta al porqué del objeto que se investiga. Su población fue las dos máquinas tableteadoras Fettem, su medición fue de dos meses antes y dos meses después de aplicar el método Smed. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos fueron los formatos de recolección de datos. Mediante el resultado obtenido por el estadígrafo t-Student se aceptó la hipótesis del investigador logrando que la media de la productividad se incremente en 13.60%, de la eficiencia en 7.57% y de la eficacia en 6.82 %. Se recomienda al aplicar Smed en el cambio de formato de máquina es preciso el trabajo en equipo para dinamizar las labores y simplificarlos considerando que las acciones asumidas en la empresa contribuyen con el desarrollo de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).