Criterios de diseño arquitectónico para un sistema de viviendas colectivas, en el Distrito de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

Para esta investigación en Arquitectura que comprende los criterios arquitectónicos necesarios para el diseño de un sistema de viviendas, de tal manera para proyectar, determinar y demostrar: el buen funcionamiento y eficiencia del mismo, a través de la arquitectura, en los siguientes aspectos: form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huarca, Delly Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda Colectiva
Tecnología ambiental
Criterios de diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Para esta investigación en Arquitectura que comprende los criterios arquitectónicos necesarios para el diseño de un sistema de viviendas, de tal manera para proyectar, determinar y demostrar: el buen funcionamiento y eficiencia del mismo, a través de la arquitectura, en los siguientes aspectos: formal, funcional, espacial y de tecnología, en base a métodos de vivienda. El Arquitecto José Villagrán García, en su libro Teoría de la Arquitectura menciona que la arquitectura es un medio o un instrumento que tiene como objetivo exterior, la satisfacción de las necesidades espaciales para el hombre habitador. Por lo tanto, lo que en primera instancia se debe tener en cuenta en cuenta en todas las facetas su capacidad de habitar, en el centro, porqué y para qué del hacer arquitectónico (JOSÉ, 1988) En la actualidad, la arquitectura está abocada principalmente en resolver problemas de condiciones climáticas que permitan lograr un espacio vital, vivible y eficiente en el uso de los recursos naturales. Por ende, el emplazamiento y diseño de las viviendas son un punto de interacción entre grupos humanos del lugar a intervenir, por ello en la arquitectura se deben tomar puntos sociales, socioeconómicos, tanto como las costumbres de las personas que habitaran en el lugar de la intervención. De tal modo la valoración a realizar ha de servir como instrumento para determinar los criterios de diseño arquitectónicos por medio del diseño formal, funcional, espacial y de tecnología ambiental, en base a sistemas de viviendas colectivas en Nuevo Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).