Implementación de un diseño de red inalámbrica de banda ancha, centro poblado california – La Libertad, 2022.

Descripción del Articulo

Esta investigación nace por la necesidad que se tenía con la misma coyuntura del COVID, las redes inalámbricas colapsaron al tener una red inestable e ineficiencia con el servicio de navegación a internet, el objetivo de la investigación fue implementar un diseño de red inalámbrica de banda ancha pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Farfan, Jonatan Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda ancha
Red inalámbrica
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación nace por la necesidad que se tenía con la misma coyuntura del COVID, las redes inalámbricas colapsaron al tener una red inestable e ineficiencia con el servicio de navegación a internet, el objetivo de la investigación fue implementar un diseño de red inalámbrica de banda ancha para el centro poblado de california de la provincia de Virú departamento de La Libertad, con respecto al tipo de investigación que se llevó a cabo para esta investigación es de tipo cuantitativa y el estudio descriptivo. Para la implementación se utilizaron equipos ubiquiti como Rocket AC lite, teniendo en cuenta que es una nueva tecnología en radio enlace que ayudó bastante para el incremento de ancho de banda, con la propuesta de los indicadores que fueron: Transferencia de velocidad de navegación, Porcentaje de tiempo que la banda ancha está estable y Número de paquete perdidos se logró cumplir con el objetivo principal, teniendo resultado en 77% de transferencia y velocidad de navegación, 99% tiempo que la red se encuentra estable y 0% de paquetes perdidos. Se llegó a la conclusión que para mejorar los objetivos propuestos se debe tener claro los indicadores, para obtener la eficiencia que la red está brindando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).