Exportación Completada — 

Método lectura icono-verbales y lenguaje oral en niños de 4 años en una institución educativa pública de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La cuarentena, falta de clases presenciales y falta de estrategias docentes en las clases virtuales han ocasionado que muchos niños tengan dificultad para expresar un nivel de oralidad adecuado, en este aspecto es importante que los docentes utilicen métodos que ayuden al educando a poder desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lezcano Moscaira, Lourdes Loli, Morales Calderón, Cinthia Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Comprensión de lectura
Educación inicial
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La cuarentena, falta de clases presenciales y falta de estrategias docentes en las clases virtuales han ocasionado que muchos niños tengan dificultad para expresar un nivel de oralidad adecuado, en este aspecto es importante que los docentes utilicen métodos que ayuden al educando a poder desarrollar sus habilidades de expresión oral, por esta razón el objetivo fue determinar la influencia del método lectura iconoverbales en el lenguaje oral de los niños de 4 años en una Institución Educativa Pública. Asimismo, el enfoque fue cuantitativo, diseño pre experimental. La muestra fue de 16 niños de 4 años. Obteniendo como resultado, en el pre test, que la mayor parte de los niños (68.8%), tuvo un lenguaje oral inadecuado, no obstante, después de aplicar el método de lectura icono-verbales se realizó un post test obteniendo como resultado que el 100% de los niños tuvieron un nivel adecuado de lenguaje oral. Concluyéndose que el método de lectura icono-verbal tiene una influencia significativa en el lenguaje oral (p=0.000), explicando que a medida que se aplique el método de lectura icono-verbal en los estudiantes, este influirá positivamente en el mejoramiento del lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).