Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de preparado de tela en la empresa "Textil del valle S.A", Chincha 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación consistió en utilizar la metodología 5s para aumentar la productividad en el departamento de preparado de tela de una empresa textil en el valle. Se llevó a cabo un estudio aplicado con un diseño pre experimental, utilizando los datos de producción de preparado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación consistió en utilizar la metodología 5s para aumentar la productividad en el departamento de preparado de tela de una empresa textil en el valle. Se llevó a cabo un estudio aplicado con un diseño pre experimental, utilizando los datos de producción de preparado de tela antes y después de la implementación de la metodología. La información se recopiló mediante análisis documental y observación. Los resultados del análisis previo a la implementación mostraron que la productividad promedio fue de 5921 kg, mientras que en el análisis posterior se obtuvo una media de 7784 kg, lo que representa un aumento del 31% en la producción. En cuanto a la eficiencia, el análisis previo arrojó una media de 0.91, mientras que en el análisis posterior se obtuvo una media de 1.00, lo que indica una mejora del 9% en la eficiencia. En cuanto a la eficacia, el análisis previo mostró una media de 0.90, mientras que en el análisis posterior se obtuvo una media de 0.97, lo que representa una mejora del 7% en la eficacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).