Exportación Completada — 

El método deductivo-inferencial y su eficacia en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “José María Arguedas” San Roque – Surco – 2014

Descripción del Articulo

A continuación presentamos una síntesis de la investigación el método deductivoinferencial y su eficacia en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “José María Arguedas” San Roque – Surco – 2014. El objetivo de la investigación estuvo orientado a de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mandamiento Ortiz, Arturo Héctor, Ruiz Aponte, Domingo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método deductivo-inferencial
Aprendizaje
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A continuación presentamos una síntesis de la investigación el método deductivoinferencial y su eficacia en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “José María Arguedas” San Roque – Surco – 2014. El objetivo de la investigación estuvo orientado a determinar la eficacia del método deductivo-inferencial en la muestra estudiada. La investigación es de tipo aplicada, el diseño es experimental de clase cuasi experimental. El muestreo no probabilístico intencional y estuvo conformada por 69estudiantes, de los cuales 34 correspondían al grupo de control y 35 del grupo experimental; de la institución educativas “José María Arguedas” San Roque – Surco, Lima – Perú 201 4. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos de pre test y pos test. El procesamiento de datos se realizó con la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney. De los resultados y valores inferenciales obtenidos en el post test, el valor de la z se encuentra por encima del nivel crítico zc< - 1,96 y el p=0,000 menor al α 0,05 lo que significa rechazar la hipótesis nula, el método deductivo – inferencial es eficaz en el aprendizaje de matemática de los estudiantes del primer año de educación secundaria de la institución educativa “José María Arguedas” San Roque del distrito de Santiago de Surco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).