Adición de ceniza de cáscara de arroz al concreto e influencia en el comportamiento estructural de una edificación aporticada, Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar cómo la adición de ceniza de cáscara de arroz (CCA) influye en el comportamiento estructural de una edificación aporticada de tres pisos en Lambayeque en el año 2024. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Taipe, Daniel Roberto, Rojas Vidaurre, Victor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cáscara de arroz
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar cómo la adición de ceniza de cáscara de arroz (CCA) influye en el comportamiento estructural de una edificación aporticada de tres pisos en Lambayeque en el año 2024. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño experimental. Se utilizaron 36 probetas cilíndricas y 12 viguetas como muestras. Para los ensayos se emplearon máquinas de compresión y flexión del concreto, además de fichas para la recolección de datos. Los datos obtenidos fueron procesados y se realizó el modelado matemático utilizando el software Etabs Ultimate 21.0.0. Los resultados mostraron que, a los 28 días, el concreto con 3% de CCA alcanzó una resistencia a compresión de 225 kg/cm² y, con 5% de CCA, una resistencia a flexión de 29.80 kg/cm². El análisis estructural indicó que la edificación cumple con los desplazamientos máximos permitidos según la norma E030, demostrando que la adición de CCA mejora las propiedades mecánicas del concreto y la rigidez estructural, sin presentar vulnerabilidad sísmica significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).