Exportación Completada — 

Características asociadas a parto pretérmino en gestantes

Descripción del Articulo

El presente estudio observacional, analítico y transversal tuvo como objetivo identificar las características asociadas al parto prematuro en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia. Se llevó a cabo un diseño de casos y controles que incluyó a 261 participantes, de las cuales 87 pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Cabel, Flor Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Prematuridad
Parto prematuro
Infección urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio observacional, analítico y transversal tuvo como objetivo identificar las características asociadas al parto prematuro en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia. Se llevó a cabo un diseño de casos y controles que incluyó a 261 participantes, de las cuales 87 presentaron parto prematuro (casos) y 174 tuvieron parto a término (controles). Se analizaron factores como la edad materna, las infecciones del tracto urinario, la ruptura prematura de membranas ovulares y antecedentes de partos prematuros. Los resultados mostraron que la ruptura prematura de membranas (RPM) tiene una asociación estadísticamente significativa con el parto pretérmino, con un odds ratio (OR) de 70,857 (p < 0,01). Sin embargo, factores como la edad materna y las infecciones del tracto urinario no presentaron una relación significativa con el riesgo de parto prematuro en la muestra estudiada. Estos hallazgos son consistentes con estudios recientes que señalan a la RPM como uno de los principales factores de riesgo obstétrico. Por lo tanto, la vigilancia y el manejo temprano de las gestantes con RPM es fundamental para prevenir complicaciones asociadas al parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).