Dependencia emocional y rasgos de personalidad en mujeres víctimas de violencia familiar de un centro de salud de Cusco - Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y rasgos de personalidad en mujeres víctimas de violencia familiar de un centro de salud de Cusco-Perú, 2022, para ofrecer a la sociedad y a los programas de gestión de los servicios de la salud en hospit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragon Bohorquez, Deysi Esthefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Mujeres maltratadas
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y rasgos de personalidad en mujeres víctimas de violencia familiar de un centro de salud de Cusco-Perú, 2022, para ofrecer a la sociedad y a los programas de gestión de los servicios de la salud en hospitales, centros de salud, un instrumento de consulta y guía que ayude a salvar vidas. En cuanto a la metodología utilizada fue una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, no experimental, se utilizó el método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 133 mujeres víctimas de violencia familiar de un centro de salud de Cusco - Perú, 2022, del cuál se extrajo una muestra de 100 participantes a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se tomaron dos cuestionarios para evaluar ambas variables, dando crédito a los autores originales, ambos instrumentos fueron sometidos a prueba de mayor confiabilidad mediante el alfa de cronbach, obteniendo como resultado 0,957 para dependencia emocional y 0,705 para rasgos de personalidad. Respecto a los resultados encontrados con un nivel de significancia bilateral PV= 0.000< 0.05 nos indica que se acepta la hipótesis general esto quiere decir que dependencia emocional se relaciona significativamente con rasgos de personalidad en mujeres víctimas de violencia familiar de un centro de salud de Cusco - Perú, 2022, y con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman igual a R= 0.660 nos indica que a mayor dependencia emocional los rasgos de personalidad se darán con mayor frecuencia de forma moderada, ante ello se pretende fortalecer propuestas de planes y proyectos en conjunto con programas del Ministerio de la mujer (MIMP) que garanticen intervenciones de promoción, protección de la salud mental y que esto contribuya a mejorar los programas de gestión de los servicios de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).