Análisis del procedimiento administrativo sancionador y su aplicación en el principio del debido procedimiento en la Municipalidad de Ate

Descripción del Articulo

El presente trabajo, está desarrollado en un estudio de la realidad problemática del distrito de ATE, respecto del procedimiento sancionador que está regulado bajo la Ord. 481-MDA que pasa a un procedimiento sancionador cuyo resultado es la Resolución de Sanción o la Subsanación de la conducta detec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pancorbo Pancorbo, Susana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Delitos
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, está desarrollado en un estudio de la realidad problemática del distrito de ATE, respecto del procedimiento sancionador que está regulado bajo la Ord. 481-MDA que pasa a un procedimiento sancionador cuyo resultado es la Resolución de Sanción o la Subsanación de la conducta detectada. Por lo que se titula “Análisis del Procedimiento Administrativo Sancionador y su aplicación en el Principio del debido Procedimiento en la Municipalidad de Ate” cuyo objetivo general es Analizar, si el procedimiento Administrativo sancionador es aplicado con relación al Principio del Debido Procedimiento. Este trabajo es de tipo básico, de enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, para la cual se aplicó como instrumentos para la recolección de datos la guía de entrevista a los magistrados, especialistas en la materia y el análisis de expedientes. En conclusión se evidenció que en la Ord. 481-MDA existen vacíos normativos que transgreden el principio del debido procedimiento sobre todo en el Art. 50 referido a las eximentes del régimen de subsanación ya que no están claras y se deja a interpretación de la Autoridad Administrativa, además de motivarlos de manera que aparente la formalidad y no garantizan la aplicación del principio del debido procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).