Propuesta de control de inventario para la empresa Mika Carpintería Integral EIRL, Ate 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Propuesta de control de inventario para la empresa Mika Carpintería Integral EIRL, Ate 2018”. La realización de la tesis se basa en la teoría que expone el autor Gonzalo Sinisterra en su libro denominado “Contabilidad de Costos”. El desarrollo de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuaricra De La Cruz, Mirella Jany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Control de inventarios
Materia prima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Propuesta de control de inventario para la empresa Mika Carpintería Integral EIRL, Ate 2018”. La realización de la tesis se basa en la teoría que expone el autor Gonzalo Sinisterra en su libro denominado “Contabilidad de Costos”. El desarrollo de la investigación tuvo una duración de 8 meses, siendo su finalidad la de evaluar el control de inventario de la empresa citada. La metodología utilizada para abordar la investigación comprende las siguientes definiciones: se hace uso del método de estudio no experimental, debido a que no se intervendrá las variables de estudio; y transversal, porque los datos de campo se han tomado en un solo momento, es decir en un determinado tiempo; el tipo de investigación es descriptiva, ya que se va a describir los procesos de las propuesta de control de inventario debido a que la empresa en estudio no posee un control de inventario formal. La población de estudio se centra en el personal del área de logística de la empresa, y como la población es pequeña se decidió que la muestra sea una muestra poblacional. Para la obtención de información se empleó la técnica de la encuesta y a través de un instrumento que es un cuestionario, el cual los mismos colaboradores de la empresa e incluido el gerente colaboraron en resolver el cuestionario de nuestra investigación. El estudio ha llegado a la conclusión, a través de un diagnóstico a la empresa, que muestra ciertas debilidades en cuanto al manejo informal de su control de inventario, por lo tanto, se realizó la presente propuesta para el área de logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).