Organización criminal y el modus operandi de la falsificación monetaria en Lima, 2020

Descripción del Articulo

El fenómeno criminal gana terreno a nivel nacional y mundial mediante modalidades delictivas entre ellas la “Falsificación Monetaria” por ello, nuestro objetivo general, fue describir una organización criminal y explicar su vínculo con el modus operandi de la falsificación monetaria en Lima, 2020, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Merino, Edxon Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falsificación de moneda - Derecho y legislación - Perú
Crimen organizado - Aspectos legales - Perú
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El fenómeno criminal gana terreno a nivel nacional y mundial mediante modalidades delictivas entre ellas la “Falsificación Monetaria” por ello, nuestro objetivo general, fue describir una organización criminal y explicar su vínculo con el modus operandi de la falsificación monetaria en Lima, 2020, empleando el tipo básico de una investigación cualitativa, bajo el diseño de investigación con la teoría fundamentada, usando las técnicas de entrevista, la técnica de análisis documental para la recolección de datos en ambas variables, disponiendo de los instrumentos de la guía de entrevista, la guía de análisis documental, y la revisión bibliográfica, bajo los métodos de análisis como fueron descriptivo, interpretativo e inductivo, llegando a la conclusión: la relación entre una organización criminal y su vínculo con el modus operandi de la falsificación monetaria, es intrínseca con la Ley Nro. 30077, además el modus operandi de la falsificación monetaria, revela el patrón característico de una estructura criminal, los presupuestos legales, como son: personal, temporal, teológico, estructural y funcional y otros criterios establecidos en legislación peruana y acuerdos plenarios; por ello, el Estado peruano trabaja diferentes planes, leyes, estrategias y políticas para combatir el crimen organizado y la falsificación de la moneda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).