Fiscalización del tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios en relación a la protección del medio ambiente y el derecho a la salud en la Municipalidad de Independencia
Descripción del Articulo
        En este estudio se examinara de qué manera se fiscaliza el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios en relación a la protección del medio ambiente y el derecho a la salud en la Municipalidad de Independencia, por medio de la entrevista, el tipo de investigación es cualitativo, descriptivo,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24048 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24048 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Residuos sólidos - Manipulación Medio ambiente - Preservación y conservación Protección del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | En este estudio se examinara de qué manera se fiscaliza el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios en relación a la protección del medio ambiente y el derecho a la salud en la Municipalidad de Independencia, por medio de la entrevista, el tipo de investigación es cualitativo, descriptivo, utilizando como técnicas de recolección de datos a la entrevista, encuesta, el análisis normativo y el análisis documental, analizando la fiscalización en el manejo, transporte y disposición final de los residuos sólidos y como afecta a la protección del medio ambiente y el derecho a la salud, llegando a la conclusión que existe una desprotección considerable por la falta de capacitación de los trabajadores en la Municipalidad de Independencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            