El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera el tratamiento penitenciario cumple el objetivo para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018. En ese sentido, este estudio desarrolla un tipo de investigación básicadescriptiva, siguiendo un enfoq...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33663 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33663 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Tratamiento penitenciario Resocialización Sistema penitenciario Régimen penitenciario Hacinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| id | UCVV_2f01a0cff7b21e8f2a52ca7b0893ac98 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33663 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Chávez Rabanal, Mario GonzaloIsrael Ballena, César AugustoLa Torre Guerrero, Ángel FernandoVerastegui Villegas, Junior Eduardo2019-06-04T17:53:17Z2019-06-04T17:53:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/33663La presente investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera el tratamiento penitenciario cumple el objetivo para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018. En ese sentido, este estudio desarrolla un tipo de investigación básicadescriptiva, siguiendo un enfoque cualitativo y basado en el diseño de teoría fundamentada, paro lo cual se utilizó la técnica de la entrevista, técnica del cuestionario y la técnica de análisis documental y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de preguntas de cuestionarios, la guía de análisis documental (normativo y doctrinario). Los cuales se aplicaron a una determinada población y su respectiva muestra compuesta por especialistas en derecho penal y a internos del penal de Lurigancho; se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretación jurídica, la comparación e integración, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que el tratamiento penitenciario afecta a la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Lurigancho de manera ineficiente, debido a que no está cumpliendo con lo previsto en el título III del Código de Ejecución Penal y el título V de su Reglamento, respecto a que el tratamiento penitenciario tiene como objetivo la reeducación, rehabilitación y reincorporación del interno a la sociedad y evitar la comisión de nuevos delitos, y los profesionales penitenciarios no están capacitados continuamente para que coadyuven a los internos a modificar sus conductas delictivas.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTratamiento penitenciarioResocializaciónSistema penitenciarioRégimen penitenciarioHacinamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVerastegui_VJE.pdfVerastegui_VJE.pdfapplication/pdf32856573https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/1/Verastegui_VJE.pdf858f53787e71513eca47da6eec8397d3MD51Verastegui_VJE-SD.pdfVerastegui_VJE-SD.pdfapplication/pdf33277161https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/2/Verastegui_VJE-SD.pdfc9e403182548a31d9fb3ad9795e282d7MD52TEXTVerastegui_VJE.pdf.txtVerastegui_VJE.pdf.txtExtracted texttext/plain245156https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/3/Verastegui_VJE.pdf.txtb763dcb35e09c55b6803342aa83f2788MD53Verastegui_VJE-SD.pdf.txtVerastegui_VJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13478https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/5/Verastegui_VJE-SD.pdf.txta54979b755c62c65f27ae50815bbeef2MD55THUMBNAILVerastegui_VJE.pdf.jpgVerastegui_VJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4178https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/4/Verastegui_VJE.pdf.jpg81c32962019281a4c85981e8f0693fc1MD54Verastegui_VJE-SD.pdf.jpgVerastegui_VJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4178https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/6/Verastegui_VJE-SD.pdf.jpg81c32962019281a4c85981e8f0693fc1MD5620.500.12692/33663oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/336632023-06-19 15:23:21.563Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| title | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| spellingShingle | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 Verastegui Villegas, Junior Eduardo Tratamiento penitenciario Resocialización Sistema penitenciario Régimen penitenciario Hacinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| title_short | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| title_full | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| title_fullStr | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| title_full_unstemmed | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| title_sort | El tratamiento penitenciario para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018 | 
| author | Verastegui Villegas, Junior Eduardo | 
| author_facet | Verastegui Villegas, Junior Eduardo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chávez Rabanal, Mario Gonzalo Israel Ballena, César Augusto La Torre Guerrero, Ángel Fernando | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Verastegui Villegas, Junior Eduardo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Tratamiento penitenciario Resocialización Sistema penitenciario Régimen penitenciario Hacinamiento | 
| topic | Tratamiento penitenciario Resocialización Sistema penitenciario Régimen penitenciario Hacinamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| description | La presente investigación se realizó con el objetivo de explicar de qué manera el tratamiento penitenciario cumple el objetivo para la resocialización de los internos del penal de Lurigancho, 2018. En ese sentido, este estudio desarrolla un tipo de investigación básicadescriptiva, siguiendo un enfoque cualitativo y basado en el diseño de teoría fundamentada, paro lo cual se utilizó la técnica de la entrevista, técnica del cuestionario y la técnica de análisis documental y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de preguntas de cuestionarios, la guía de análisis documental (normativo y doctrinario). Los cuales se aplicaron a una determinada población y su respectiva muestra compuesta por especialistas en derecho penal y a internos del penal de Lurigancho; se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretación jurídica, la comparación e integración, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que el tratamiento penitenciario afecta a la resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Lurigancho de manera ineficiente, debido a que no está cumpliendo con lo previsto en el título III del Código de Ejecución Penal y el título V de su Reglamento, respecto a que el tratamiento penitenciario tiene como objetivo la reeducación, rehabilitación y reincorporación del interno a la sociedad y evitar la comisión de nuevos delitos, y los profesionales penitenciarios no están capacitados continuamente para que coadyuven a los internos a modificar sus conductas delictivas. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-06-04T17:53:17Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-06-04T17:53:17Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33663 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33663 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/1/Verastegui_VJE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/2/Verastegui_VJE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/3/Verastegui_VJE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/5/Verastegui_VJE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/4/Verastegui_VJE.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33663/6/Verastegui_VJE-SD.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 858f53787e71513eca47da6eec8397d3 c9e403182548a31d9fb3ad9795e282d7 b763dcb35e09c55b6803342aa83f2788 a54979b755c62c65f27ae50815bbeef2 81c32962019281a4c85981e8f0693fc1 81c32962019281a4c85981e8f0693fc1 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921475995303936 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            