Evaluación del estado nutricional en pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Jamo, Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: En las enfermedades hepáticas crónicas es común la desnutrición, presentandose hasta la actualidad múltiples factores que son determinantes para su aparición, como son, la malabsorción, trastorno del metabolismo de los nutrientes, hipermetabolismo e ingesta dietética deficiente. Objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Rojas, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Cirrosis Hepática
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: En las enfermedades hepáticas crónicas es común la desnutrición, presentandose hasta la actualidad múltiples factores que son determinantes para su aparición, como son, la malabsorción, trastorno del metabolismo de los nutrientes, hipermetabolismo e ingesta dietética deficiente. Objetivo: Determinar el estado nutricional en pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Jamo, Tumbes, 2018. Metodología: Estudio descriptivo, de corte trasnversal. Diseño no experimental, observacional. Se utlizaron escalas validadas con anterioridad que midieran valoración nutricional y riesgo de desnutrición, las escalas utilizadas fueron MUST, NSR, RFH – GA, que sirvieron para la medición de las variables principales. Resultados: De los 93 pacientes que participaron del estudio, el 55,9% fueron hombres. La mediana de edades fue de 57 años (rango intercuartílico: 31 – 75). En la tabla nro 1 se muestra el estadiaje en que se encontraban los pacientes según la clasificación de Child Pugh, de los cuales el 54,8% presentó ascitis. Conclusión: La desnutrición moderada – severa se presentó en un 35,7% del estadío A, un 42,4 del estadio B y un 62,5% del estadío C, según Child – Pugh. El riesgo de desnutrición fue alto con un 20,4%, medio con un 28% y bajo con un 51,6% según escala MUST. El riesgo de desnutrición fue de 17,2%, según escala NSR y la desnutrición moderada – severa se presentó en un 48,4% según escala RFH – GA en los pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Jamo, Tumbes, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).