Principios de acupuntura urbana en la rehabilitación del Sector Fundo La Hermelinda - Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El paisaje urbano y su influencia en la calidad de vida son importantes. Los recursos políticos y la participación ciudadana son determinantes para el desarrollo de una ciudad. En el Sector Fundo La Hermelinda en Trujillo, se investigó la aplicación de la acupuntura urbana para rehabilitar la zona,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acupuntura urbana Rehabilitación urbana Paisaje urbano Espacio público Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El paisaje urbano y su influencia en la calidad de vida son importantes. Los recursos políticos y la participación ciudadana son determinantes para el desarrollo de una ciudad. En el Sector Fundo La Hermelinda en Trujillo, se investigó la aplicación de la acupuntura urbana para rehabilitar la zona, que presentaba problemas de insalubridad, inseguridad, imagen urbana deteriorada, incumplimiento de normas y falta de condiciones habitables. El objetivo de la investigación fue determinar los principios de la acupuntura urbana en la rehabilitación del Sector Fundo La Hermelinda Trujillo – 2023. Se utilizó un enfoque metodológico aplicado con diseño no experimental y enfoque cualitativo. Se emplearon técnicas e instrumentos como entrevistas, cuestionarios y análisis de contenido para recopilar información precisa y relevante, incluyendo fotografías. Los resultados se analizaron y procesaron con tablas en Excel. Se identificaron problemas como generación de residuos sin tratamiento adecuado, contaminación del aire, agua y suelo debido a la actividad comercial, falta de áreas verdes, construcciones ilegales, obstrucción de vías públicas y espacios mal diseñados. Se propuso una alternativa factible mediante la acupuntura urbana para abordar estos problemas. Se espera que estos cambios tengan un impacto significativo en el sector y puedan replicarse en otros lugares, mejorando habitabilidad, bienestar, seguridad y sanidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).