Autoestima y Relaciones Interpersonales en Estudiantes del Nivel Secundaria de San Miguel. Ayacucho, 2018.
Descripción del Articulo
El estudio, tuvo por objetivo general, determinar la relación entre la autoestima y las relaciones interpersonales en estudiantes del 3° Grado “B” y “C” de la Institución Educativa Pública “Mirtha Jerí de Añaños” de San Miguel. Ayacucho, 2018. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27681 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Relaciones Interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio, tuvo por objetivo general, determinar la relación entre la autoestima y las relaciones interpersonales en estudiantes del 3° Grado “B” y “C” de la Institución Educativa Pública “Mirtha Jerí de Añaños” de San Miguel. Ayacucho, 2018. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional y transversal. 36 estudiantes del 3° grado de Secundaria, fue la población muestra, que tuvo como muestreo el no probabilístico e intencionado. Como instrumento de recojo de datos, se empleó el cuestionario de encuesta, para las dos variables estudiadas; con dichos datos se analizaron estadísticamente. Los resultados descriptivos se presentaron mediante tablas de frecuencias relativas simples; mientras que, para la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo no paramétrico Tau b de Kendall, al 95% de confianza y 5% de significancia, con el apoyo del software IBM – SPSS, versión 23. Los resultados descriptivos establecieron que la autoestima y las relaciones interpersonales son percibidas por los estudiantes en el nivel medio (88,9%) y regular (75,0%); de igual manera, inferencial mente, el coeficiente de correlación es 0,430 (nivel moderado). En conclusión, estadísticamente, la autoestima se relaciona con las relaciones interpersonales en estudiantes, materia de investigación. (tb = 0,430; p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).