Sucesos de vida estresantes y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional. Piura 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta que el estrés está perjudicando la salud emocional, psicológica de los estudiantes y que tiene como consecuencia, múltiples problemas, alteraciones en el ámbito personal, social, académico lo cual repercute desfavorablemente en el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Sanchez, Alan Gagarin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141427
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sucesos de vida estresante
Bienestar psicológico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó teniendo en cuenta que el estrés está perjudicando la salud emocional, psicológica de los estudiantes y que tiene como consecuencia, múltiples problemas, alteraciones en el ámbito personal, social, académico lo cual repercute desfavorablemente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos, siendo la ciudad de Piura especialmente en un distrito de esta Región, es uno de los más perjudicados debido a que las Instituciones Educativas no cuentan con las estrategias adecuadas para enfrentar favorablemente este fenómeno. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Sucesos de vida estresantes y Bienestar Psicológico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Piura. El diseño utilizado fue no experimental - transversal, y el tipo de investigación empleado fue Descriptivo Correlacional, se utilizó tablas de una y doble entrada donde se calculó las frecuencias, porcentajes y para corroborar las hipótesis se utilizó el Coeficiente de Gamma de Goodman y Kruskol. Se trabajó con una población muestral de 120 participantes. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de los datos fueron el cuestionario de Sucesos de Vida Estresante de Emilia Lucio Gómez- Maqueo y Consuelo Durán Patiño y la Escala de Bienestar Psicológico de María Martina Casullo (2000). Los resultados fueron que no existe relación significativa entre las áreas de sucesos de vida estresante y el bienestar psicológico (p>0,05) lo que significa que ambas variables no guardan relación entre si.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).