Implementación del lean office para mejorar la eficiencia laboral de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulad “implementación de la metodología lean office para mejorar la eficiencia elabora de la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPSC Huamchuco-2022” contando con el objetivo general Determinar cómo la implementación de lean office puede mejorar la eficiencia laboral de Gerenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Peña, Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean office
Eficiencia laboral
Justo a tiempo
5s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulad “implementación de la metodología lean office para mejorar la eficiencia elabora de la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPSC Huamchuco-2022” contando con el objetivo general Determinar cómo la implementación de lean office puede mejorar la eficiencia laboral de Gerencia de Desarrolló Económico de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión 2022” el tipo de investigación es de tipo aplicada y el diseño experimental, cuya población fue tomada los 15 días de servicios laborables en la GDEL. Como resultados de nuestro trabajo de investigación logre a incrementar la eficiencia laboral de mencionada Gerencia, la pre test de la oficina laboral fue de 88% después de la implantación fue de 97% la eficiencia laboral trabajando con los trabajadores como clientes, por otro lado, se calculó la eficiencia laboral con personas particulares como clientes primeramente se tuvo 91% después de la paliación de la metodología lean office se logró obtener una eficiencia labora del 97%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).