Nivel de percepción del proceso de absolución de consultas en proyectos de Provías, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo, determinar el nivel de percepción del proceso de absolución de consultas en los proyectos de Provías en el año 2023. El estudio fue de enfoque metodológico mixto, con nivel de alcance descriptivo, y diseño explicativo secuencial. La muestra estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Becerra, Oscar Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de absolución de consulta
Ocurrencias en obra
Formulación de consulta
Ampliaciones de plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo, determinar el nivel de percepción del proceso de absolución de consultas en los proyectos de Provías en el año 2023. El estudio fue de enfoque metodológico mixto, con nivel de alcance descriptivo, y diseño explicativo secuencial. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores de un departamento zonal de la entidad y de la Contraloría General de la República. De sus instrumentos de recolección de datos, se utilizó el cuestionario, el cual fue validado por juicio de tres expertos y se encontró una confiabilidad muy alta (Alfa de Cronbach=0.828); a la vez se hizo uso de una guía de entrevista para develar razones que vienen condicionando dicho proceso. Entre los resultados obtenidos, se develó una limitada participación del Proyectista para absolver las consultas; asimismo, limitada experiencia, y conocimiento de los involucrados en absolver las consultas. Concluyendo que, la mayoría de trabajadores encuestados de la muestra censal (83 %) valoran un nivel medianamente eficiente del proceso de absolución de consultas, mostrándose en la necesidad de mejorar la formulación de las consultas por parte del Contratista y las acciones tomadas por el Supervisor para absolverlas; además, se evidencia una limitada participación del Proyectista para absolver las consultas, aunado a una limitada eficiencia en la capacidad de los servidores públicos de la entidad involucrados en las absoluciones de consultas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).