La presencia femenina como representación de género en el área deportiva de un canal de televisión, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, “Igualdad de Género”, al analizar la representación y participación femenina en el periodismo deportivo. El objetivo principal del estudio fue examinar cómo se presenta la presencia femenina en los medios deportivos y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inuma Arevalo, Vania Anabel, Valladares Leyva, Luis Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de género
Deporte
Mujer periodista
Medios sociales
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, “Igualdad de Género”, al analizar la representación y participación femenina en el periodismo deportivo. El objetivo principal del estudio fue examinar cómo se presenta la presencia femenina en los medios deportivos y los factores que limitan su inclusión en roles clave. Este estudio emplea un enfoque cualitativo, utilizando un diseño fenomenológico y entrevistas en profundidad para captar las experiencias de mujeres periodistas en el ámbito deportivo. Entre los principales hallazgos, se destaca que la representación de género en los medios deportivos sigue siendo desigual, con roles estereotipados y prácticas machistas que limitan las oportunidades de liderazgo y visibilidad para las mujeres. La investigación concluye que es fundamental implementar políticas inclusivas y transformar las prácticas mediáticas para promover un entorno de trabajo equitativo en el periodismo deportivo, permitiendo así una representación justa y diversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).