Comité supervisor para el proceso de selección de obras públicas en una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer un comité supervisor para el proceso de selección de obras públicas en una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque. Para el cual se realizó una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo propositivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comité supervisor Contrataciones públicas Proceso de selección Selección de obras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer un comité supervisor para el proceso de selección de obras públicas en una municipalidad distrital de la provincia de Lambayeque. Para el cual se realizó una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo propositivo de diseño no experimental transversal; la población fue de 30 colaboradores de la municipalidad; la técnica para la recolección de los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual fue validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que el proceso de selección de obras en la municipalidad presenta un nivel medio con el 36%, seguido de un nivel bajo con el 32.7%. Se concluye que se puede reconocer aspectos satisfactorios del proceso, pero al mismo tiempo señalar áreas que pueden beneficiarse de ajustes o mejoras para fortalecer la transparencia y eficacia del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).