Inventario de la biodiversidad de aves como Indicador de la calidad ambiental para puesta en valor de la laguna andiviela, sector sndiviela, distrito de Morales
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo objetivo principal fue conservar y mitigar los problemas que aqueja el Humedal Andiviela de Morales tuvo un enfoque descriptivo transversal, de diseño no experimental. “El resultado obtenido fue el método de conteo de puntos, con radio fijo de 25 metros, tuvo un period...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inventario de aves Calidad ambiental Biodiversidad de aves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación cuyo objetivo principal fue conservar y mitigar los problemas que aqueja el Humedal Andiviela de Morales tuvo un enfoque descriptivo transversal, de diseño no experimental. “El resultado obtenido fue el método de conteo de puntos, con radio fijo de 25 metros, tuvo un periodo de conteo de 20 minutos por punto; cuya distancia mínima de separación entre puntos de muestreo fue de 250 metros”. “Se realizó el muestreó en 14 puntos para ambos estratos (Faja Marginal y Espejo de Agua)”. Concluyéndose que: “En el inventario rápido de aves en la Faja Marginal (FM) se encontraron 43 especies divididas en 13 órdenes y 20 familias y en el Espejo de Agua (EA), 29 especies divididas en 9 órdenes y 18 familias”. “Finalmente, la biodiversidad beta del “Humedal Laguna Andiviela” según el Índice o coeficiente de Jaccard presenta alto grado de disimilitud (Ij = 0.18), según el coeficiente de similitud de Sorensen es de: (Is =0.36) y con una complementariedad de:(CFM y EA = 0.78)”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).