Aislamiento y extracción de ADN de bacterias de la rizosfera de Solanum peruvianum, y análisis evolutivo del género Pseudomona
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se enfoca en las bacterias que se encuentran en la rizosfera del Solanum peruvianum, una especie de tomate silvestre que crece en los ecosistemas de Lomas Costeras, Perú. Asimismo, estas bacterias desempeñan un papel fundamental para el crecimiento y adaptación a ambie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pseudomona Rizosfera Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación se enfoca en las bacterias que se encuentran en la rizosfera del Solanum peruvianum, una especie de tomate silvestre que crece en los ecosistemas de Lomas Costeras, Perú. Asimismo, estas bacterias desempeñan un papel fundamental para el crecimiento y adaptación a ambientes extremos de esta especie. El presente estudio tuvo como objetivos caracterizar la morfología de las colonias bacterianas aisladas de la rizosfera del S. peruvianum, extraer y cuantificar el ADN de las bacterias aisladas y analizar los patrones evolutivos del género Pseudomonas. Para lograrlo, se tomaron muestras de suelo de la rizosfera de S. peruvianum, se aislaron las bacterias en medio de cultivo Agar nutritivo, posteriormente se extrajo el ADN y se verifico la calidad y cantidad extraída. Los resultados revelaron la presencia de 6 colonias de bacterias predominantes con características morfológicas distintivas, asimismo, el kit Quick-DNA Miniprep Plus de Zymo Research permitió extraer una cantidad de 40.233 ng/μl de ADN en el cultivo líquido, y por otro respecto al cultivo agar 340.014 ng/μl, permitiendo obtener calidad de ADN adecuada para próximos experimentos. Respecto al estudio filogenético del género Pseudomona, se manifiesta una gran diversidad genética, el cual se logró identificar 12 grupos distintos que comparten características respecto a sus ancestros, las Pseudomonas más influyentes en la agricultura sostenible se encuentran en los grupos 6,10 y 14. Las conclusiones sugieren que las bacterias de la rizosfera de S. peruvianum presentan una diversidad genética significativa que puede ser aprovechada en aplicaciones biotecnológicas, contribuyendo al entendimiento de las interacciones planta – microorganismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).