Plataforma E-commerce para el proceso de ventas de materiales de ferretería en la cadena de tiendas Copaconst S.A.C - Ayacucho

Descripción del Articulo

La actual investigación se refiere a la implementación en una “Plataforma Ecommerce para las ventas como proceso en materiales para ferretería de la cadena de tiendas Copaconst S.A.C”. Debido a la realidad en que se encuentra en la actualidad la ferretería cuando no existía la aplicación de E-commer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccatoma Garay, Romel Christiam, Vila Quispe, Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Ventas
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación se refiere a la implementación en una “Plataforma Ecommerce para las ventas como proceso en materiales para ferretería de la cadena de tiendas Copaconst S.A.C”. Debido a la realidad en que se encuentra en la actualidad la ferretería cuando no existía la aplicación de E-commerce, la cual no estaba lo suficientemente desarrollada en cuanto al nivel de eficacia de las ventas y tasa de conversión. Como problema del presente estudio es ¿De qué manera influye la plataforma E-commerce para el proceso de ventas de materiales de ferretería de la cadena de tiendas Copaconst S.A.C – Ayacucho? El presente estudio se planteó el objetivo en determinar su influencia de la plataforma Ecommerce para el proceso de ventas de materiales de ferretería de la cadena de tiendas Copaconst S.A.C – Ayacucho. Por lo tanto, en el desarrollo de la investigación se describieron la parte conceptual de la teoría del proceso de ventas y después se definieron los métodos utilizados durante la implementación de la plataforma E-commerce. Se utilizó el método SCRUM ya que este método se adecuaba mejor a las necesidades y cada fase en el proyecto. Esta investigación es de tipo Aplicada–Experimental y su orientación cuantitativa. Con respecto a la población en nivel de eficacia de las ventas y tasa de conversión se calculó sobre 482 ventas que se realizó en 20 días, registradas con 20 fichas de registro. Con relación para muestra estuvieron conformados en 214 cantidad de visitas, estratificado en días en un mes, en 20 fichas de registro. La naturaleza del muestreo fue probabilística aleatoria – simple, porque es un método de selección aleatorio. La técnica elegida para la recolectar cada dato fue el fichaje, para instrumento se eligió las fichas de registro, estos estuvieron evaluados por medio de un puntaje basado en juicios de cada experto. La implementación de comercio electrónico en el proceso de ventas de la ferretería Copaconst S.A.C. ha facilitado agrandar un 26.87% en eficacia para las ventas de 69.45% a un valor de 96.32%, así como también se ha incrementado la tasa de conversión ha facilitado aumentar el 8.9% de tasa de conversión de 47.91% a un valor de 56.81%. Los resultados obtenidos anteriormente permitieron concluir que comercio electrónico mejora el proceso de ventas de Copaconst S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).