Adaptación de la escala del compuesto de identidad Feminista (FIC) en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El estudio estuvo bajo el diseño instrumental, donde se evaluó a 380 estudiantes universitarias del sexo femenino de Lima metropolitana, entre las edades de 18 a 25 años. La evaluación se realizó a través de una encuesta virtual de 25 ítems. Se determinó que en las evidencias de validez relacionadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuaresma Solier, Carmen Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Universidades
Feminismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio estuvo bajo el diseño instrumental, donde se evaluó a 380 estudiantes universitarias del sexo femenino de Lima metropolitana, entre las edades de 18 a 25 años. La evaluación se realizó a través de una encuesta virtual de 25 ítems. Se determinó que en las evidencias de validez relacionadas al contenido sus valores fueron mayores al >.80 es decir, los ítems poseen los tres criterios principales de relación con su factor. Por otra parte, en resultados de los análisis descriptivos de los ítems se comprobó que las puntuaciones no presentan distribución normal. Asimismo, se evaluó la estructura interna de escala, en la cual, se re especifico el modelo a través del análisis factorial exploratorio, donde se halló una estructura coherente (χ² =2964, df=171, p=< .001, KMO=.8173). Finalmente, en los resultados de confiabilidad mediante el método de consistencia interna, se obtuvo valores entre el .68 al .91 en ese sentido el conjunto de ítems posee consistencia entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).