La arbitrariedad en contrataciones de obras y la necesidad de otorgar a la Contraloría la Potestad de Suspensión del Proceso
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo como objeto determinar si existe la necesidad de otorgar a la Contraloría, la potestad de suspensión del proceso para evitar las arbitrariedades en las contrataciones de obras. Se ha empleado la técnica de la entrevista estructurada a expertos en gestión y control de obras,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones Arbitrariedad Corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente informe tuvo como objeto determinar si existe la necesidad de otorgar a la Contraloría, la potestad de suspensión del proceso para evitar las arbitrariedades en las contrataciones de obras. Se ha empleado la técnica de la entrevista estructurada a expertos en gestión y control de obras, y el fichaje. Como resultado se ha evidenciado que la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, no contienen mecanismos para evitar las arbitrariedades en los actos preparatorios y la ejecución contractual, comprobándose que existe la necesidad de conferirle la prerrogativa con base a sus resultados del control simultáneo, y su experiencia en la revisión de los estudios técnicos emitidos durante el proceso de contratación de obras. Si bien actualmente cuenta con la facultad sancionadora, ello resulta insuficiente para la lucha contra la corrupción e inconducta funcional, hace falta acciones preventivas como el presente mecanismo propuesto. Cabe mencionar que esta prerrogativa se aplica en otros países. No obstante, se ha identificado propuestas de límites a la facultad de suspensión de proceso, tales como situaciones de emergencia y con la condicional que las consecuencias representen un perjuicio económico, afectación a los principios que rigen las contrataciones y/o prestación de servicios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).