Gestión del Almacén de donaciones para mejorar la atención de pedidos en cáritas del Perú, Callao 2017

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: “Gestión del almacén de donaciones para mejorar la atención de pedidos, Callao 2017” el objetivo general fue determinar en qué medida la gestión del almacén de donaciones mejorará la atención de pedidos en Cáritas del Perú. El tipo de investigación es aplicada, diseño c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncalla Aguilar, Eduard Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedidos
Solicitudes
Almacén
Gestión
Layout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: “Gestión del almacén de donaciones para mejorar la atención de pedidos, Callao 2017” el objetivo general fue determinar en qué medida la gestión del almacén de donaciones mejorará la atención de pedidos en Cáritas del Perú. El tipo de investigación es aplicada, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo. La población de estudio fueron las solicitudes de pedido generados diariamente 21 datos por mes, la muestra como es menor que 30 es igual que la población. Los datos fueron procesados fueron procesados a través de un sistema estadístico SPSS, en el cual el comportamiento de los datos fue no paramétrico y se realizó el análisis de normalidad mediante el estadígrafo de Shapiro Wilk, luego se contrasto las hipótesis general y especificas con la comparación de medias de Wilconson. Los resultados obtenidos a partir de la prueba de hipótesis demuestran claramente que la variable independiente “gestión del almacén” influye positivamente sobre la variable dependiente “atención de pedidos” concluyendo que la gestión del almacén de donaciones mejorara la atención de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).