Escuela de padres para la mejora de la comunicación familiar en los alumnos del 6to grado de la Escuela Bertha Valverde - Guayaquil Ecuador 2020

Descripción del Articulo

En la escuela Bertha Valverde, Guayaquil, era muy deficiente la comunicación entre padres e hijos, por tal motivo había en los estudiantes un bajo rendimiento académico, y sus comportamientos no eran adecuados. El objetivo de este trabajo es mejorar la comunicación familiar a través de una escuela d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Sánchez, Rafael Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación familiar
Estudiantes de enseñanza primaria
Padre e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la escuela Bertha Valverde, Guayaquil, era muy deficiente la comunicación entre padres e hijos, por tal motivo había en los estudiantes un bajo rendimiento académico, y sus comportamientos no eran adecuados. El objetivo de este trabajo es mejorar la comunicación familiar a través de una escuela de padres de los alumnos de 6to grado. Esta investigación es de tipo cuantitativa, y su diseño preexperimental. Las cuales nos permitieron recolectar datos, para la mejora de la comunicación intrafamiliar, ya que era muy complicado que los padres se relacionen por medio del dialogo con sus hijos. Formaron la muestra los Padres, Madres, Hermanos, Representantes, Docentes y 30 Estudiantes, la técnica aplicada es la encuesta; se empleó el cuestionario de comunicación familiar (Olson, Portner y Bell) de 20 pregunta, donde se evidenció que el 46,7% de los estudiantes presentan comunicación muy deficiente con las madres. En el caso de la comunicación con el padre (hijos), se evidenció que él 40% presentan dificultad para una comunicación fluida con el padre. Este cuestionario ya cuenta con fiabilidad y validez. Viendo la falta de comunicación, el resultado de este trabajo fue elaborar y aplicar una escuela de padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).