Instituto Superior Tecnológico Sostenible en el distrito de Santa María, provincia de Huaura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo principal Diseñar un Instituto Superior Tecnológico sostenible en el distrito de Santa María, provincia de Huaura, en el año 2021. El mismo que contara con una zona administrativa, zona de bienestar estudiantil, zona complementaria, zona educativa, zona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo sostenible Arquitectura y sociedad Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo principal Diseñar un Instituto Superior Tecnológico sostenible en el distrito de Santa María, provincia de Huaura, en el año 2021. El mismo que contara con una zona administrativa, zona de bienestar estudiantil, zona complementaria, zona educativa, zona recreativa y zona de servicio. Para esto se estudio y analizo otras instituciones de educación superior, así como también leyes y normas aplicables a la propuesta. Esto nos permitió determinar espacios y mobiliarios necesarios para su funcionamiento Este proyecto se enfoca en una arquitectura sostenible, por lo que abarca diversas estrategias bioclimáticas y tecnologías ambientales en su diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).