Examen especial al área de tesorería de la gerencia de red servicios de salud Morropón Chulucanas

Descripción del Articulo

El presente trabajo, es el resultado de las experiencias académicas recibidas en el facultad de ciencias contables de la Universidad Particular “Cesar Vallejo”, entidad de prestigio que me dio la oportunidad de adquirir nuevos y valiosos conocimientos. El cometido principal de este trabajo, tiene co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubillus Silva, Rubén, Urteaga Berru, Consuelo Del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Examen
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, es el resultado de las experiencias académicas recibidas en el facultad de ciencias contables de la Universidad Particular “Cesar Vallejo”, entidad de prestigio que me dio la oportunidad de adquirir nuevos y valiosos conocimientos. El cometido principal de este trabajo, tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la ejecución de un Examen Especial en una Institución ya que permite conocer a través de la evaluación del sistema de control interno; una correcta toma de decisiones y sus respectivos beneficios hacia una organización. Es preciso indicar que los casos o situaciones presentadas como hallazgos; han sido creados para efectos didácticos y de aplicación de las técnicas de auditoria. Podemos decir de un modo general que, por comprobación interna, se extiende la existencia, en un negocio, de una rutina interna caracterizada por comprobantes y una inteligente división de trabajo, ordenada y llevada de manera que ofrezca protección contra perdidas, como consecuencia de fraudes y descuidos de los empleados. En mayor o menor grado, toda organización tiene una comprobación interna, toda vez que existe una rutina establecida para la manipulación y contabilización de las operaciones del negocio, a través de comprobantes y empleados. Mientras mayor será la organización, mayor será la necesidad de un sistema selectivo de comprobación interna., y es necesario tomar precauciones para evitar los fraudes y descuidos. El profesional contable debe analizar profundamente las operaciones que se realizan a través de estos programas de los Exámenes Especiales, para sugerir posibles debilidades a la Gerencia en forma oportuna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).