Compromiso familiar basado en iEduca para la promoción de ciudadanía activa de los estudiantes de quinto grado secundaria, Pimentel, 2024

Descripción del Articulo

Construir una ciudadanía activa desde la escuela, destacando la integración familia escuela que mejore el ejercicio y la participación ciudadana es nuestro propósito, para ello se desarrolló una investigación tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental; población compues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Flores, Braulio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161309
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Compromiso familiar
Ciudadanía activa
Padres
Estudiantes
Escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Construir una ciudadanía activa desde la escuela, destacando la integración familia escuela que mejore el ejercicio y la participación ciudadana es nuestro propósito, para ello se desarrolló una investigación tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental; población compuesta por 59 estudiantes de quinto grado de secundaria, a quienes se aplicó encuestas estructuradas sobre el compromiso familiar y ciudadanía activa, asegurando su validez y confiabilidad. Los resultados revelan deficiencias en la interacción familia escuela, aumento alarmante de violencia; por ello el compromiso familiar es fundamental para el desarrollo educativo y emocional de los estudiantes, la comunicación entre padres y docentes promueve un ambiente escolar seguro. finalmente, el estudio resalta la importancia de involucrar a la familia en el proceso educativo enfatizando una ciudadanía activa que trascienda la escuela y el hogar y contribuya a la formación de individuos responsables y comprometidos con su comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).