Plan de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en el área de ingeniería de una empresa hidrocarburos, Lote X, Talara, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad diseñar un plan de inteligencia de negocios que permita a una empresa de hidrocarburos, mejorar la toma de decisiones en el área de ingeniería, Lote X, El Alto- Talara, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo descriptivo propositivo. La muestra estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Gestión de organizaciones Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad diseñar un plan de inteligencia de negocios que permita a una empresa de hidrocarburos, mejorar la toma de decisiones en el área de ingeniería, Lote X, El Alto- Talara, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo descriptivo propositivo. La muestra estuvo conformada por 4 trabajadores del área de ingeniería además de 667 proyectos de campo sobre la fractura hidráulica de estimulación de pozos. Se empleó como técnica de recolección de datos la lista de cotejos, la entrevista y el análisis documental. Los resultados mostraron que la utilidad bruta alcanzo promedio de 85%, presentado tasas de crecimiento variables puesto que disminuyo para 2019 en 5.75% y aumento en 4.88% para el 2020, asimismo todos los entrevistados del área de ingeniería manifestaron que no existe control de KPIs, que están en proceso de implementación solo se ha establecido en el indicador de rentabilidad operacional y calidad de servicio de producción. Se concluyo que la empresa no realiza el control de KPIs de sus indicadores por lo cual se propuso llevar a cabo el uso de herramientas de negocios para la mejora en la toma de decisiones mediante el uso de software Power BI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).