Estudio comparativo sobre percepción de la estética de la sonrisa entre odontólogos y danzantes en la provincia del Callao 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Fue comparar la percepción estética de la sonrisa en odontólogos generales y danzantes de la provincia del Callao 2021 Material y Método: El enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo de estudio básico, el diseño fue no experimental transversal descriptivo comparativo, se aplicó la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Girao, Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Estética bucal
Dentistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Fue comparar la percepción estética de la sonrisa en odontólogos generales y danzantes de la provincia del Callao 2021 Material y Método: El enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo de estudio básico, el diseño fue no experimental transversal descriptivo comparativo, se aplicó la técnica de la encuesta con un cuestionario como instrumento, la muestra estuvo conformada por 346 odontólogos y 169 danzantes bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Respecto a los Odontólogos, en mayor porcentaje se encuentra atractivo (0mm) en un 61.8% (N°=214), seguido de Medianamente atractivo(-2mm) en un 26.9% (N°=93); en cuanto a los Danzantes, en mayor porcentaje se encuentra Atractivo (0mm) en un 51.5% (N°=87), seguido de Medianamente atractivo (-2mm) en un 21.9% (N°=37).Conclusiones: Se concluye que en cuanto al objetivo general que existen diferencias significativas entre Percepción Estética de la Sonrisa en Odontólogos Generales y Danzantes de la provincia, debido a U de Mann Whitney = 24597,000 y p= .001
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).