Redimensionamiento del sistema de abastecimiento de agua para mejorar el proceso de incubación de pollo BB, empresa Técnica Avícola
Descripción del Articulo
Los problemas de producción en una planta o fábrica son comunes, la mayor parte de las veces son visibles por los inconvenientes inmediatos que acarrean, otros son más difíciles de encontrar y por ello se requiere de un análisis sistemático para encontrar la solución a dichos problemas; pero cuando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia del Proceso de Incubación Sistema de Abastecimiento de Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | Los problemas de producción en una planta o fábrica son comunes, la mayor parte de las veces son visibles por los inconvenientes inmediatos que acarrean, otros son más difíciles de encontrar y por ello se requiere de un análisis sistemático para encontrar la solución a dichos problemas; pero cuando hablamos de una máquina en específico o de todo un sistema de equipos, los problemas de mantenimiento son los más comunes e incluso los más difíciles de identificar por la interdependencia de sus componentes; pero la solución de dichos problemas conllevarían a una mejor eficiencia del proceso de producción y por ende de un ahorro de costos importantes para la organización. Es por ello que el presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de mejorar la eficiencia del proceso de incubación de pollo BB de la empresa Técnica Avícola por medio del redimensionamiento del sistema de abastecimiento de agua. El trabajo corresponde a una investigación del tipo no experimental transversal, ya que el estudio implica la aplicación de conocimientos, así como la cuantificación del impacto de las mejoras implementadas, para tal motivo se tomó una muestra de 212 incubaciones realizadas, que representa alrededor del 50% de la población, las cuales se analizaron en tiempos de realización y costos respectivos. Los datos obtenidos se tabularon y se analizaron mediante cuadros y gráficos. Una vez terminada la fase de análisis e implementación de mejoras, se obtuvieron resultados positivos para la empresa en ahorros por optimización del proceso de incubación de pollo BB en un 90%, además se realizaron algunas recomendaciones finales para mejorar la eficiencia del proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).