La inmigración ilegal extranjera y la proliferación del sicariato en Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “La inmigración ilegal extranjera y la proliferación del sicariato en Lima Norte, 2023”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la inmigración ilegal extranjera repercute en la proliferación del sicariato en Lima Norte, 2023. Respecto a la metodologí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmigración ilegal Criminalidad Sicariato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “La inmigración ilegal extranjera y la proliferación del sicariato en Lima Norte, 2023”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la inmigración ilegal extranjera repercute en la proliferación del sicariato en Lima Norte, 2023. Respecto a la metodología empleada, se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básico y de Teoría Fundamentada. Asimismo, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Se concluyó que la inmigración ilegal extranjera ha influenciado significativamente en el incremento del sicariato y la inseguridad en Lima Norte, revelando importantes desafíos y limitaciones en las medidas tomadas por Estado peruano. Aunque la entrada de individuos vinculados a actividades delictivas ha exacerbado la criminalidad y la percepción de inseguridad entre los residentes, es crucial abordar la problemática con un enfoque integral que considere tanto los factores estructurales y sociales subyacentes como la necesidad de distinguir entre la mayoría de inmigrantes que no participan en actividades delictivas y aquellos que sí lo hacen, evitando así generalizaciones y estigmatizaciones injustas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).