Relación del índice de masa corporal y CPOD en niños de un caserío en Tarapoto 2022
Descripción del Articulo
En el Perú el sobrepeso y obesidad son problemas nutricionales que hacen más propensos a los niños a desarrollar caries dental. El objetivo fue determinar la relación entre el CPOD y el índice de masa corporal (IMC) en niños de un caserío de Tarapoto, 2022. Se realizó una investigación descriptiva,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Obesidad Nutrición - Trastornos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En el Perú el sobrepeso y obesidad son problemas nutricionales que hacen más propensos a los niños a desarrollar caries dental. El objetivo fue determinar la relación entre el CPOD y el índice de masa corporal (IMC) en niños de un caserío de Tarapoto, 2022. Se realizó una investigación descriptiva, comparativa y transversal, contó con la participación de 100 niños entre los 6 y 12 años a los cuales se les pesó y talló para obtener el IMC y se les hizo una evaluación clínica bucal para obtener la información del CPOD, empleando la prueba de chi cuadrado de Pearson. Se encontró que los niños con peso normal presentaron un CPOD moderado, pero aquellos con bajo peso y sobrepeso presentaron CPOD alto, se observó relación estadística entre el IMC y el CPOD en esta población (p=0,031). Los niños presentaron sobrepeso y las niñas peso normal, con respecto al CPOD los niños tuvieron un nivel de caries moderado y las niñas un nivel alto. Se concluyó que existe relación estadísticamente significativa entre el IMC y caries dental (CPOD) en niños de un caserío de Tarapoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).