Actitudes de violencia contra la mujer, dependencia emocional y autoestima en pacientes de un Instituto de Salud, Lima-Cercado, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título Actitudes de Violencia contra la Mujer, Dependencia Emocional y Autoestima en Pacientes de un Instituto de Salud, siendo su objetivo: Determinar que existe relación entre Actitudes de violencia contra la mujer, dependencia emocional y autoestima en paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Holguin, Jesus Yolanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Dependencia emocional
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título Actitudes de Violencia contra la Mujer, Dependencia Emocional y Autoestima en Pacientes de un Instituto de Salud, siendo su objetivo: Determinar que existe relación entre Actitudes de violencia contra la mujer, dependencia emocional y autoestima en pacientes de un centro hospitalario, el tipo de investigación utilizada básica de enfoque Cuantitativo, siendo su diseño investigación es no experimental, descriptiva- correlacional, trasversal, no experimental, siendo su población de estudio 80 evaluados que asisten a consulta cuyos instrumentos aplicados fueron : Escala de Actitudes hacia la Violencia contra la Mujer en la relación de pareja Cuestionario De Dependencia Emocional, dando como resultados un coeficiente de correlación entre autoestima y actitud frente a la violencia contra la mujer es de -0,674** se evidencia que el p valor es menor que 0,005, el cual nos indica que si existe relación negativa y alta entre las variables autoestima y acepta la hipótesis alterna si existe relación negativa y alta entre las variables autoestima y actitudes frente a la violencia contra la mujer, así mismo con respecto a la correlación entre dependencia y actitud es de -0,608** siendo el grado de significación menor que 0,05 donde podemos decir que si existe relación positiva y alta entre dependencia emocional y la actitud hacia la violencia contra la mujer, por otro lado cabe mencionar que la correlación entre autoestima y dependencia emocional es de -0,561** sien esta significativa en el nivel 0,01, cuya significación es menor que 0,05 existiendo una relación negativa moderada entre la autoestima y la dependencia emocional,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).