Violencia contra las mujeres policías y sus consecuencias en las víctimas en una comisaría local de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó dentro del objetivo de desarrollo sostenible número seis, referido a la paz, justicia e instituciones sólidas. Como objetivo principal, se planteó analizar la violencia contra las mujeres policías y sus consecuencias en las víctimas en una comisaría local de Trujillo, 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Mujer Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se enmarcó dentro del objetivo de desarrollo sostenible número seis, referido a la paz, justicia e instituciones sólidas. Como objetivo principal, se planteó analizar la violencia contra las mujeres policías y sus consecuencias en las víctimas en una comisaría local de Trujillo, 2024. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo y de diseño la teoría fundamentada. La población quedó conformada por trece mujeres policías, y como técnica para la recolección de datos se utilizó la entrevista. Los resultados muestran que la violencia contra las mujeres policías incluye discriminación, violencia psicológica y física, acoso laboral y acoso sexual. Constatamos como factores la discriminación por su condición de mujer, abuso de autoridad jerárquica, falta de distribución equitativa en los cargos jerárquicos, subordinación frente al superior jerárquico, desigualdad, baja autoestima, prejuicios entre colegas, normalización de conductas violentas; y, como consecuencias, la existencia de perjuicios físicos, psicológicos, sociales, laborales y económicos. Llegamos a la conclusión de que la violencia contra las mujeres policías se manifiesta de diversas maneras como violencia psicológica, laboral, física y sexual, que impactan en su salud física y psicológica de las mujeres policías, causada por factores sociales, culturales, legales, organizacionales e individuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).