El sistema integrado de administración financiera y la gestión financiera pública en el MEF - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la Gestión Financiera Pública efectuada en el Ministerio de Economía y Finanzas tiene como objetivo demostrar la correlación que tiene el SIAF, como herramienta tecnológica, en la Gestión Financiera del Minist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Visalot Trujillo, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Integrado de Administración Financiera
Gestión Financiera Pública
Administración Pública
Calidad de Sistemas de Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la Gestión Financiera Pública efectuada en el Ministerio de Economía y Finanzas tiene como objetivo demostrar la correlación que tiene el SIAF, como herramienta tecnológica, en la Gestión Financiera del Ministerio enfocado en la función pública del cual el Ministerio es rectora: Presupuesto, Contabilidad y Tesorería. Se realizó un estudio de diseño no experimental de corte transversal de nivel correlacional de tipo básica teniendo como población a los usuarios del SIAF en las distintas Unidades Ejecutoras del Ministerio, usuarios a nivel de operadores y consumidores de información. Para este estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados, los mismos que fueron adaptados de la encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para las funcionalidades de los SIAF de los Gobiernos Latinoamericanos y del efectuado por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal de la República de Argentina. Dando como resultado una correlación positiva y moderada entre las variables principales del estudio y de las respectivas dimensiones, por lo que se infiere que el SIAF como herramienta tecnológica, si tienen una incidencia en la gestión financiera de las instituciones del Estado en particular en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).