Implementación de un sistema de aire acondicionado con energía fotovoltaica para disminuir el consumo de combustible en un vehículo motorizado liviano

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Implementación del sistema de aire acondicionado con energía fotovoltaica para disminuir el consumo de combustible de un vehículo motorizado liviano”, está enmarcada dentro de las innovaciones en el sector automotriz, con el uso de fuentes de energía renovable,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antón Pérez, Ericson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Consumo de combustible
Aire Acondicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “Implementación del sistema de aire acondicionado con energía fotovoltaica para disminuir el consumo de combustible de un vehículo motorizado liviano”, está enmarcada dentro de las innovaciones en el sector automotriz, con el uso de fuentes de energía renovable, a fin de que la energía que se utilice en el sistema de aire acondicionado sea de una fuente diferente a la de la gasolina. El accionamiento del sistema de aire acondicionado, es por medio de dispositivos que transforman la energía solar en energía eléctrica. La innovación, tiene como finalidad utilizar el recurso de la energía solar para hacer funcionar un motor compresor y accesorios, logrando de tal manera el funcionamiento de un conjunto de dispositivos para climatizar la cabina de un vehículo motorizado liviano y demostrar que las energías renovables son eficientes y no convencionales. En la actualidad los vehículos motorizados livianos en la ciudad de Chiclayo (población), algunos cuentan con equipo de aire acondicionado y otros no debido a los costos de los equipos e implementación de los mismos, utilizando el sistema convencional del ciclo de refrigeración por comprensión del gas refrigerante, el compresor del sistema que esta acoplado al motor recibe energía mecánica por parte del motor, esforzándose este para entregar una parte de la potencia que incrementa en un 10 % el consumo de combustible, siendo inevitable su uso debido a las condiciones ambientales dentro de la cabina del vehículo. En esta investigación se planteó que el sistema utilice un motor compresor de aire acondicionado, alimentado por energía solar para disminuir el consumo del combustible del vehículo motorizado liviano, tomando en cuenta que la medición de energía solar dentro de la ciudad de Chiclayo optimiza su uso. Se hizo la recopilación de la información de los niveles de radiación solar, para evaluar la factibilidad del uso de la energía solar en la ciudad de Chiclayo; luego se realizó los cálculos a fin de determinar la cantidad de energía que requiere el sistema de aire acondicionado del vehículo liviano. Se hizo así mismo el análisis del consumo de combustible, comparando cuando utilizan y no utilizan el sistema de aire acondicionado; finalmente se determinó la rentabilidad económica del proyecto propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).