Infecciones de transmisión sexual en servidoras sexuales controladas en la unidad de atención medica periódica del Hospital de Apoyo Chepén

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer el nivel de prevalencia de infecciones de transmisión sexual en servidoras sexuales controladas en la unidad de atención medica periódica del Hospital de Apoyo Chepén. En el distrito de Chepén, existe el trabajo sexual por féminas que lo realizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Cotrina, Luis Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer el nivel de prevalencia de infecciones de transmisión sexual en servidoras sexuales controladas en la unidad de atención medica periódica del Hospital de Apoyo Chepén. En el distrito de Chepén, existe el trabajo sexual por féminas que lo realizan desde hace mucho tiempo como en cualquier parte del mundo; por el cual ellas están expuestas a contagiarse de cualquier tipo de infección de contacto sexual. En el Hospital de Apoyo Chepén se desarrolla en un ambiente llamado Unidad de atención medica periódica (UAMP) especialmente para controlarlas e identificar las posibles enfermedades que puedan suscitar en ellas. Por tanto, esto involucra desarrollar esta investigación ayudara a tener en cuenta que tipo de infecciones se debe tener en cuenta para su control por ende evitar su propagación y a corregir las medidas a tomar en cuenta del nosocomio, los datos que se logró obtener serán utilizados como plataforma para que el gerente de la entidad hospitalaria evalúe, capacite al personal asistencial para el manejo de estas infecciones que aquejan principalmente a este tipo de usuarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).