Adición de fibra de totora para analizar el comportamiento mecánico y físico de las unidades de adobe, Ichu - Puno 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general analizar la adición de fibra de totora en el comportamiento físico y mecánico de las unidades de adobe, Ichu -Puno 2021, es por ello que se estableció los siguientes ensayos de granulometría, límites de Atterberg, comprensión, flexión y absorción, para ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de adobe Diseño sísmico Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general analizar la adición de fibra de totora en el comportamiento físico y mecánico de las unidades de adobe, Ichu -Puno 2021, es por ello que se estableció los siguientes ensayos de granulometría, límites de Atterberg, comprensión, flexión y absorción, para ser realizados en el laboratorio de mecánica de suelos. Asimismo, se formuló la siguiente metodología, el diseño de investigación fue experimental de carácter cuasiexperimental, tipo de investigación de nivel explicativo, similar enfoque cuantitativo. Acerca de los porcentajes de fibra de totora añadidos en la elaboración del adobe de 0.5%, 1.25% y 2% con respecto al peso del barro. Se determinaron los resultados: según el primer objetivo específico fue que incremento la resistencia a la comprensión, en el segundo objetivo específico se determinó que la fibra de totora incrementa la resistencia a flexión, el tercer objetivo la adición de fibra de totora no reduce el porcentaje de absorción. Concluyéndose que la adición de fibra de totora en porcentaje 0.5%, 1.25% y 2% obtuvieron mejoras a la resistencia a compresión y flexión, los resultados obtenidos superan con lo indicado en la norma E.080 y con respecto al ensayo de absorción, los muestras no soportaron la prueba |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).