Metodología building information modeling y gestión de información en una empresa constructora, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada plantea como objetivo principal buscar la relación entre metodología building information modeling y gestión de información para ayudar a conocer que tan necesaria es contar con una metodología tecnológica de gran magnitud y en qué nivel se encuentra la gestión de infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Pozo, Estefania Daniela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Building information modeling
Gestión de información
Conocimiento científico
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada plantea como objetivo principal buscar la relación entre metodología building information modeling y gestión de información para ayudar a conocer que tan necesaria es contar con una metodología tecnológica de gran magnitud y en qué nivel se encuentra la gestión de información que es manejada de manera colaborativa gracias a esta herramienta tecnológica. Se establece una investigación cuantitativa, no experimental descriptivo correlacional que busca conocer y alimentar el conocimiento científico que ya se tiene sobre esta herramienta generando eficiencia en los proyectos desde una etapa de diseño hasta la etapa final de construcción. Para llevar a cabo esta tesis se usó la encuesta y los datos fueron validados por la V de Aiken con resultados de 0.94 para metodología BIM y de 0.92 para gestión de información altamente confiables. Se aplicó además Spearman para hallar la correlación y la significancia entre las dimensiones y las variables, con respecto a la hipótesis general se conoce que existe relación entre metodología BIM y gestión de información con un valor de 0,77 considera alta y directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).