Análisis financiero de una inversión para la instalación de un criadero de caracol de tierra “Hélix aspersa” para su exportación a China, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis financiero de una inversión para la instalación de un criadero de caracol de tierra “Hélix aspersa” para su exportación a China, 2017”. Se ejecuta con el objetivo de determinar la rentabilidad de una inversión privada en la crianza de caracol d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Financiero Exportación a China “Hélix Aspersa” https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis financiero de una inversión para la instalación de un criadero de caracol de tierra “Hélix aspersa” para su exportación a China, 2017”. Se ejecuta con el objetivo de determinar la rentabilidad de una inversión privada en la crianza de caracol de tierra “Hélix aspersa” para su exportación. El objetivo general de nuestra investigación se propone conocer la rentabilidad de una inversión privada en la crianza de caracol de tierra “Hélix aspersa” para su exportación como materia prima a China. Asimismo se plantea como Hipótesis Global, que una inversión privada en el caracol de tierra “Hélix aspersa” para su exportación como materia prima a China es rentable. Las variables que se han considerado en la investigación son: La inversión privada como variable dependiente y la rentabilidad como variable independiente. En cuanto a la metodología a emplear, esta investigación emplea la metodología observacional, la cual consiste en observar, categorizar y analizar los resultados obtenidos; así como la utilización del método de investigación cuantitativa la cual se basa en números para analizar y comprobar datos e información concreta. Al concluir la investigación, los resultados permitirán confirmar nuestra hipótesis concluyendo que si existe rentabilidad en esta propuesta de inversión y Finalmente, se emiten recomendaciones que permitan promover las inversiones en este importante rubro económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).