Desregulación emocional post pandemia y violencia escolar de los educandos del nivel secundario de una Institución Educativa Pública, Ferreñafe 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Desregulación emocional post pandemia y violencia escolar de los educandos del nivel secundario de una Institución Educativa Pública, Ferreñafe 2023. El enfoque del estudio es de tipo teórico – básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Tolentino, Jeanett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
Violencia escolar
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Desregulación emocional post pandemia y violencia escolar de los educandos del nivel secundario de una Institución Educativa Pública, Ferreñafe 2023. El enfoque del estudio es de tipo teórico – básico, de diseño no experimental de corte transversal - correlacional. La muestra fue de 109 estudiantes, elegida de manera probabilística y por conveniencia. El recojo de datos se realizó utilizando dos cuestionarios de escala Likert, para la desregulación emocional se aplicó la DERS y para la violencia escolar la CUVE 3 ESO. Los datos se analizaron con la prueba no paramétrica Rho de Spearman demostrando una correlación positiva y moderada entre estas dos variables pues el valor de coeficiente fue 0,549. Además, el p-valor = <0,001<0,05, lo que implica una significancia estadística altamente relevante. Estos hallazgos brindan una base sólida para rechazar la hipótesis nula. En conclusión, existe una asociación entre estos dos constructos, pero no es una relación alta, pues es muy probable que si una persona que experimente una mayor desregulación emocional tienda a tener una mayor propensión a involucrarse en comportamientos violentos en la escuela, pero esta relación no es determinante ni absoluta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).