Propuesta de diseño de viviendas prefabricadas de concreto armado para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del centro poblado de Marian – Huaraz, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se realizó el estudio de condiciones de la calidad de las viviendas en el centro poblado de Marian y con ello saber la calidad de vida de los pobladores, también el diseño de una vivienda con materiales prefabricados y con una cimentación que pueda satisfacer las nece...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción de viviendas - Perú Concreto armado - Resistencia Diseño de Estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis se realizó el estudio de condiciones de la calidad de las viviendas en el centro poblado de Marian y con ello saber la calidad de vida de los pobladores, también el diseño de una vivienda con materiales prefabricados y con una cimentación que pueda satisfacer las necesidades de seguridad ante en evento sísmico a un futuro, ya que la zona está muy propensa a volver a vivir un evento sísmico como fue el del año 1970, de igual manera se pretende cumplir con los estándares de una vivienda cómoda, barata, menor tiempo de construcción y sobre todo seguridad ante un fenómeno natural (sismo, terremoto). Para lo cual se realizó el ensayo de corte directo, el diseño de la zapata y el proceso constructivo para en un futuro las viviendas a construirse con este método constructivo, sean tan seguras como una vivienda tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).