Efecto del óxido de calcio y las cenizas volátiles de carbón como estabilizante químico para mejorar la sub-rasante en el camino vecinal del tramo Coronado - Bernal, Sechura - Piura, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación vinculado al mejoramiento de la sub rasante va aportar al logro del objetivo de desarrollo sostenible Nº 11 Ciudades y comunidades sostenibles, planteando como objetivo general determinar el efecto que tiene el óxido de calcio y las cenizas volantes de carbón para la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Sanchez, Elvis Alexander, Tume Temoche, Alvaro Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óxido de calcio
Cenizas volátiles
Estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación vinculado al mejoramiento de la sub rasante va aportar al logro del objetivo de desarrollo sostenible Nº 11 Ciudades y comunidades sostenibles, planteando como objetivo general determinar el efecto que tiene el óxido de calcio y las cenizas volantes de carbón para la estabilización de la sub rasante en el tramo Coronado – Bernal, Sechura – Piura. Y como objetivos específicos se determinarán las propiedades del suelo, determinar las características del suelo con oxido y cenizas, luego comparar la estabilización modificada respecto a la inicial y determinar la proporción optima, siendo la investigación de tipo exploratoria con un enfoque mixto. Es así que los resultados de la investigación mostraron una viabilidad optima con el uso de aditivos en la sub-rasante en un umbral de 8%,13% y 18% para la ceniza volante y para el óxido de calcio agregando 7%, esto para los objetivos específicos 1,2,3; y para el objetivo 4 se determinó la proporción optima en 7% de Oxido de Calcio y 18% de ceniza volante, concluyendo que estos materiales pueden tener efectos positivos para la resistencia y estabilización del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).