Programa “gestionando mi empresa” en el emprendimiento de los estudiantes de secundaria - San Juan de Miraflores Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el propósito de establecer la influencia que ejerce un programa diseñado para un grupo de estudiantes del nivel de VII de secundaria del área de Educación para el Trabajo. La variable “programa gestionando mi empresa y el emprendimiento de los estudiantes de secunda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Gestionando mi Empresa Emprendimiento de los Estudiantes de Secundaria Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con el propósito de establecer la influencia que ejerce un programa diseñado para un grupo de estudiantes del nivel de VII de secundaria del área de Educación para el Trabajo. La variable “programa gestionando mi empresa y el emprendimiento de los estudiantes de secundaria San Juan de Miraflores Lima”, 2017. El método que se utilizó en esta investigación es de diseño experimental con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un alcance descriptivo. La población de estudio estuvo conformado por los estudiantes del VII ciclo de secundaria del curso de taller de costura área de educación para el trabajo, de un total de 63 estudiantes se trabajó con una muestra de 20 alumnos escogidos intencionalmente siendo una toma no probabilística. La técnica utilizada fue la encuesta. El instrumento de medición utilizado para la variable dependiente ha sido un cuestionario de evaluación para emprendedores validado por juicio de expertos, elaborado por la autora de esta investigación. Los resultados de la investigación revelan que el programa gestionando mi Empresa influenció en el emprendimiento de los estudiantes de secundaria de un colegio de San Juan de Miraflores Lima. Las recomendaciones de la presente investigación, son: para futuras investigaciones, la elaboración de un diseño de programa de acuerdo al contexto de la institución y a las necesidades de los estudiantes a ser capacitados , estos son considerados herramientas que apoyen al reforzamiento del aprendizaje de los temas de capacidades de emprendedores , correspondiendo para ellos un número de sesiones que les permita potencializarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).